inscríbete y sé voluntario #CoronaProtegeLosOcéanos
Para continuar debes ser mayor de edad.
Ingresa tu año de nacimiento.
Para continuar debes ser mayor de edad.
Ingresa tu año de nacimiento.
Para continuar debes ser mayor de edad.
Ingresa tu año de nacimiento.
*No selecciones esta opción si compartes este computador con menores de edad.
La basura recorre el rio
Azure detiene los plásticos
El brazo mecánico los recolecta
Son procesados por AI
Entregados a entidades competitivas
Retiene hasta el 85% de los desechos en sus barreras flotantes.deteniendo estos elementos para evitar que llegue al océano.
Azure espera recolectar 2.400 KG de residuos sólidos el primer año
Conoce más acerca del proyectoy su impacto
Sabías que es el primer sistema de su tipo
Corona: es una marca comprometida con el cuidado de los paraísos naturales, medio ambiente y los océanos. Los mismos forman parte indispensable del equilibrio medioambiental del planeta. Su afectación trae graves consecuencias a los seres humanos, por ello es nuestro deber cuidar los cuerpos de y velar por su restauración a corto y largo plazo para el bienestar de todos.
Ichthion: Start-up británico-ecuatoriana que desarrolla tecnología para combatir la polución plástica en ríos y océanos.
Fundación Circular by Ichthion: ONG enfocada en implementar soluciones que aporten a la sostenibilidad y reducción de inequidad de grupos vulnerables basados en Economía Circular.
La primera tecnología en llegar a Ecuador y a Sudamérica, que busca combatir la polución plástica mediante la extracción óptima de desechos sólidos en ríos y así evitar que lleguen a los océanos.
Salvar las Islas Galápagos eliminando hasta el 85% de residuos plásticos que se encuentran en los río ya que:
Equipo multidisciplinario liderado por el ecuatoriano Inty Grønneberg elegido Inventor del año de Latinoamérica 2018 por la MIT Technological Review y Embajador por el medioambiente y la Bioeconomía en Ecuador.
En el año 2021 mediante el concurso “Un Ecuador más Natural”, elegimos como idea ganadora “Galápagos libre de microplásticos “, Siguiendo estos ideales logramos conocer el Proyecto Azure el cual se ajustó a la perfección con los ideales y objetivos de ambas marcas, por ese motivo formamos una alianza para promover el cuidado de los océanos. Juntos reafirmamos nuestro compromiso por un mejor planeta y una sociedad más consciente.
2.400kg de residuos sólidos en el primer año divididos de la siguiente manera
Se espera incrementar la cantidad de residuos extraídos en los siguientes años.
Uno de los ríos más importantes de la ciudad de Quito que atraviesa los valles de Machachi, Los Chillos, Cumbayá y Tumbaco, y que tras juntarse con dos afluentes desembocan en el Océano Pacífico transportando por medio de las corrientes la contaminación plástica hacia las Islas Galápagos.
Procedimiento para Atención y Respuesta a Peticiones, Consultas, Quejas y Reclamos de los Titulares de Datos Personales: Los Titulares de Datos Personales tratados por LA COMPAÑÍA tienen derecho a acceder a sus Datos Personales y a los detalles de dicho Tratamiento, así como a rectificarlos y actualizarlos en caso de ser inexactos o a solicitar su eliminación cuando consideren que resultan ser excesivos o innecesarios para las finalidades que justificaron su obtención u oponerse al Tratamiento de los mismos para fines específicos. Las vías que se han implementado para garantizar el ejercicio de dichos derechos a través de la presentación de la solicitud respectiva son: Comunicación dirigida a DINADEC S.A., área de compliance, ubicada en la Calle Rosavin y Avenida Cobre, carretero Vía Daule km 16.5, Guayaquil – Ecuador, o envío de solicitud al correo electrónico protecciondatosecuador@ab-inbev.com